Desde AGUAS DE MURCIA queremos transmitir a la ciudadanía de las poblaciones en las que gestionamos el servicio municipal de agua que los servicios de abastecimiento y saneamiento están plenamente asegurados con las mismas garantías, calidad y seguridad que hasta ahora. Los actuales procesos de tratamiento y los parámetros de control del agua de consumo garantizan la calidad sanitaria y no se ve afectada por la actual situación. La compañía está en todo momento en comunicación con las autoridades sanitarias al frente de la situación actual.
-
Seguimos trabajando con normalidad
En AGUAS DE MURCIA, en coordinación con el Ayuntamiento, hemos implantado un conjunto de medidas preventivas encaminadas a proteger la seguridad sanitaria de todos nuestros empleados, así como a garantizar el funcionamiento normal de las redes de suministro que operamos. La creación de equipos independientes de trabajo operativo, el refuerzo de las medidas de higiene, la implantación del teletrabajo y el aprovisionamiento de material necesario para asegurar la continuidad del servicio son algunas de las diferentes iniciativas que hemos llevado a cabo. -
Si no pudieras hacer frente al pago de tu factura contacta con nosotros a través de la página web y analizaremos las diferentes posibilidades que tenemos para ayudarte.
-
Seguimos atendiendo las averías
Nuestros equipos técnicos siguen al pie del cañón para atender las averías que se puedan producir tanto en las redes de distribución como de saneamiento. Seguimos a tu disposición para atender incidencias las 24 horas del día. Estos días hay menos operadores/as atendiendo las llamadas, por lo que te pedimos que tengas un poco de paciencia o nos contactes a través de otros canales. -
Puedes continuar realizando tus gestiones comerciales
Hemos reforzado los canales de atención no presencial. Puedes contactar con nosotros a través de cualquiera de estos canales. -
Evite la suspensión de suministro
Si Ud. se encuentra en alguna de las situaciones de vulnerabilidad previstas en el RD 37/2020, póngase en contacto con Emuasa en el teléfono gratuito 900 700 808 o rellene la solicitud enviándola a través de www.emuasa.es. Deberá aportar:
- Si es titular del suministro de agua, bastará con presentar la factura eléctrica más reciente donde se refleje la percepción del bono social eléctrico.
- Si no es el titular del suministro, tendrá que aportar certificado que acredite la situación de vulnerabilidad emitido por los Servicios Sociales municipales o por alguna entidad del Tercer Sector (ONG colaboradora de la Administración del Estado). Debiendo acompañar:
- a) DNI del interesado y convivientes en su caso.
- b) Certificado/volante de empadronamiento en vigor, individual o conjunto donde aparezca el solicitante y/o convivientes.
Además para resolver su caso particular le ofreceremos la opción más ventajosa de pago.
Accede a nuestros canales de contacto
Recibe todo nuestro apoyo en estos momentos difíciles que estamos seguros de que superaremos juntos muy pronto.